Manzano, “Uber y Didí, no convencen desde la seguridad para los usuarios”

Remisero hace 25 años en la ciudad y con salidas a ruta, Manolo Manzano habló de la llegada de los servicios Uber y Didi en el trasporte público de pasajeros, poniendo el ojo en la regulación sobre todo en el cuidado de los pasajeros, porque no cuentan con seguro ante posibles accidentes.

 

La semana está marcada por el inicio del servicio Didi en nuestra ciudad, con precios llamativamente accesibles, por ejemplo del Complejo deportivo municipal al barrio las 402 viviendas, o desde la terminal de ómnibus a barrio Osvaldo Pos en precio promedio de 2.700 a $3,000, algo muy distinto de la realidad de remises que hasta algunos choferes manejan sus propias tarifas, y mismos recorridos pueden ir de 12.000 a $16.000. la diferencia es notable.

 

Manzano, explicó que desde lo económico no dan los números para el chofer, teniendo en cuenta el mantenimiento del automóvil, y es más probable que sea una suerte de “Changa” extra. También indicó que los Didi no tienen que volver a una base, y eso es un ahorro tremendo en el gasto del combustible.

 

Pero Manolo apuntó a la preocupación por la seguridad y cubertura para los usuarios de Didi o Uber, porque “No” cuentan con seguro del pasajero, y la empresa administradora solo le pide al chofer el seguro contra terceros. Así, el pasajero queda descubierto ante un posible accidente.

Indicó que, en el caso de remiseros y taxistas, es obligatorio el seguro para pasajeros, y sin contar con el mismo, obviamente que no pueden ni registrarse para efectuar el servicio.

 

Por último, subrayó que igualmente hay que adaptarse a todo, así como en su momento surgieron otras alternativas de trasporte urbano, por ejemplo los colectivos urbanos, y los taxis con remises siguen funcionando.