Los reclamos de padres apuntando las recaudaciones millonarias en establecimientos educativos, desde las inscripciones y manejo de kiosco, se mantienen a lo largo del año, fundamentalmente por la falta de rendiciones por ejemplo en transparente. Una vecina sentenció que jamás convocaron desde el Comercio 5091 para conformar la Cooperadora de padres. “Cobran hasta reincorporaciones y por la libreta”.
María Teresa, ex docente, madre y abuela de estudiante en el colegio Julio Cortes, expresó que en el cuaderno de comunicaciones que dicho sea de paso lo cobran, jamás hubo un llamado para conformar la Cooperadora de padres, y menos existe en la institución el Centro de estudiantes. “Cobran todo, las reincorporaciones, libreta, todos los trámites y sin entregar comprobantes”, disparó la vecina.
Aseguró que las veces que fue a hablar con el director, nunca está y ni para esperarlo porque una de las excusas es que viajó.
María no dudó en afirmar que hay una “Acuerdo” entre algunos docentes con el director, para el manejo entre ellos del dinero, sin presentar rendiciones a nadie, y hasta mencionó que hay profesores que plantean la transparencia, pero a estos les ponen palos en la rueda en la institución.
Por último, remarcó que esto ocurre desde hace muchos años en escuelas y colegios, por ello el ministerio de Educación debe poner la lupa e implementar mecanismos de control, porque las instituciones no pueden caer en tela de juicio con las millonarias recaudaciones, y tanto directivos como docentes deben ser los primeros en dar el ejemplo a sus alumnos.





