La baja del Ospa, “La medida indica que sigamos funcionando, que los afiliados se queden tranquilos”

Aldo Illesca, Secretario de Finanzas de la obra social del STA (Sindicato azucarero) en Hipólito Yrigoyen, detalló sobre las falencias de gestiones anteriores que derivaron en la crisis con la baja de la obra social desde la Superintendencia de Salud, pero llevó tranquilidad para los trabajadores afiliados que son de la Seaboard, frigorífico, Dos Ríos, y compañías (tercerizadas).

 

Son 2.500 afiliados y la noticia pegó fuerte por lo que representa la baja de la obra social, detallando Illesca que es consecuencia de las deudas de gestiones anteriores mencionando un monto de 550 millones de pesos, derivado por ejemplo en la baja de la cuenta en el Banco Nación.

Las falencias fueron también la falta de documentación ante organismos de control, por ejemplo a la Superintendencia de salud, inclusive luego de las advertencias hubo Plan de Contingencia para cumplir, pero no se cumplió en cada desde el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA).

 

Hoy el Secretario General Ramiro Villalba se encuentra con gestiones en Salta y Buenos Aires, para regularizar la situación, expresando Illesca que en el camino de los 6 meses de gestión se pagaron deudas millonarias, incluyendo levantamiento de embargo.

 

También importante, la misma medida con la “Baja” de la obra social, es una grave situación institucional, pero marca que debe seguir funcionando con normalidad, llevado tranquilidad a los afiliados porque los servicios se están cumpliendo en el hospital del Ospa, la farmacia, y las clínicas, además de los prestadores particulares de salud.