Hay peleas frecuentes entre pasadores en la zona de playa y desvíos en Aguas Blancas, explicando el interventor Adrián Zigarán que el comerciante boliviano hace la venta y deja el producto en casa de encomiendas en el lado argentino para el envió al cliente. De esta manera rompió la cadena de trabajo de paseros, carreros, y transportistas argentinos. Por otro lado, la quita de cosas (lcd, aires, electrodomésticos en general), dijo que es cuando haya rotación de personal en las fuerzas de seguridad.
Conflicto
Antes los trabajadores bolivianos llegaban hasta el puerto del lado argentino, y se volvían en el paso de las compras de argentinos, pero ahora apuntó Zigarán, hacen el transporte de las ventas directamente hasta los negocios de encomiendas que proliferan en Aguas Blancas. En el medio, paseros, carreros, y hasta transportistas argentinos se quedan sin trabajo. Los bolivianos ganando terreno en el lado argentino, inclusive tienen una suerte de cooperativa y hay dueños con varios carros que alquilan los carros, un negocio fructífero, en el lado argentino.
La situación graficada, desató las “Piñas y pedradas” en las últimas horas, dijo el interventor, cotando que antes, Prefectura solo dejaba llegar a los bolivianos.
Ahora ante la falta de control de las fuerzas, terminaron los trabajadores argentinos enfrentando a los bolivianos.
A propósito, sobre las fuerzas nacionales, dijo que no tiene ningún contacto, y siempre desconoce las medidas que toman, pero aceptó que el Plan Güemes es todo un acierto en la lucha contra el narcotráfico.
Quita de mercaderías
De vez en cuando se observa que integrantes de las fuerzas de seguridad en la zona de playa, quitan LCD, aires, y electrométricos en general a los loneros, apuntando Zigarán que ocurre cada vez que hay rotación de personal, – “Y los nuevos creen que descubrían América secuestrando todo”.