Cesar Dib, nuevo titular del PAMI Salta estuvo en Hipólito Yrigoyen

Los reclamos por el sufrimiento de los abuelos a la hora de acudir a las prestaciones de salud sobre todo, son permanente y con el Centro San Joaquín de Hipólito Yrigoyen encabezando la lucha. Hubo primera visita de nuevo titular del PAMI, pero más espera por las soluciones de fondo.

 

Desde el Centro San Joaquín, emitieron el siguiente parte sobre la visita:

 

INFORME DE REUNIÓN CON EL DIRECTOR DEL PAMI, CÉSAR DIP

Fecha:  07/05/2025 – Lugar: Centro de Jubilados San Joaquin

Asistentes: César Dip, Director del PAMI, Lic. Patricia Escriba, Integrante del equipo de gestión del Director, Gabriel Benavente, Integrante del equipo de gestión del Director, Comisión Directiva del Centro de Jubilados San Joaquín, encabezada por su presidente José María Guerrero

 

Objetivo:

Presentar formalmente las demandas urgentes del Centro de Jubilados San Joaquín y de los afiliados del PAMI en la región, con el fin de mejorar la calidad de atención y garantizar el cumplimiento de derechos fundamentales.

 

TEMAS PLANTEADOS Y SOLICITUDES:

  1. Agilización de trámites:

Se pidió acelerar los procedimientos administrativos, especialmente en lo que respecta a autorizaciones médicas, operaciones y pedidos de elementos de fisiatría.

  1. Nombramiento urgente de especialistas:

Se reclamó la incorporación inmediata de médicos especialistas (oftalmólogos, cardiólogos, fisiatras, gerontólogos, etc.) y se propuso la organización de operativos en territorio que garanticen la atención.

  1. Reversión del cobro de plus en operaciones oftalmológicas y, de todos los prestadores del PAMI.

Se denunció el cobro ilegal de adicionales por parte de prestadores y se solicitó su inmediata revisión y anulación.

  1. Incorporación de la Clínica Santa Catalina como prestadora:

Se propuso incorporar esta clínica al sistema de atención del PAMI, ampliando así la red de servicios.

  1. Órdenes médicas electrónicas:

Se requirió que hospitales y clínicas emitan órdenes médicas electrónicas para agilizar y transparentar los procesos.

  1. Convenios integrales con clínicas:

Se solicitó que los convenios con clínicas incluyan todos los servicios y profesionales necesarios, evitando derivaciones innecesarias.

  1. Ampliación de cupos de atención:

Se reclamó el aumento de cupos en todos los prestadores, dada la saturación actual que perjudica la atención de los afiliados.

  1. Control de prestaciones:

Se pidió reforzar el control sobre las prestaciones que brindan los prestadores contratados por el PAMI, exigiendo calidad y cumplimiento.

  1. Cambio de empresa de traslados:

Se solicitó el reemplazo de la empresa encargada de los traslados de pacientes por otra que cumpla con las normas y condiciones adecuadas.

  1. Nombramiento de un auditor y de un asistente social:

Se propuso designar personal que controle en terreno y brinde seguimiento a las situaciones particulares de los afiliados.

  1. Fecha de inicio de talleres para afiliados:

Se pidió establecer un cronograma concreto para el inicio de los talleres y actividades recreativas y de contención.

  1. Actualización de haberes:

Se reclamó por la urgente actualización de los haberes jubilatorios en base al índice de inflación y necesidades básicas.

  1. Que se de cumplimiento al Amparo 3058-2021.

 

RESULTADOS Y COMPROMISOS ASUMIDOS:

Se abrió un canal de diálogo directo con el director César Dip para facilitar la comunicación y el seguimiento de los pedidos.

Se solicitó establecer un diálogo sincero y orientado a la búsqueda de soluciones, con seguimiento concreto de cada tema planteado.

Se destacó que el nuevo equipo de trabajo del director está integrado por empleados de carrera del PAMI, incluyendo a la Lic. Patricia Escriba y Gabriel Benavente, lo que garantiza conocimiento y experiencia en la gestión.

Se comprometió a gestionar con urgencia la atención de las demandas más críticas.

Se trabajará en la elaboración de un nuevo convenio marco con clínicas, incorporando más servicios y mayor cobertura.

Se iniciará la evaluación para cambiar la empresa de traslados y mejorar el servicio prestado.

Conclusión:

La reunión se desarrolló en un marco de diálogo firme y respetuoso. Se valoró la apertura del director del PAMI y su disposición a dar respuestas. Desde el Centro de Jubilados San Joaquín, se mantendrá el seguimiento activo de cada uno de los puntos planteados.

 

José María Guerrero. Presidente – Centro de Jubilados y Pensionados San Joaquín