No a la cartelería política en postes de alumbrado público. Notificaciones

Hoy inicia la campaña rumbo a las elecciones del 11 de mayo, con candidatos que empiezan a llegar con sus mensajes por todos los medios para convencer al electorado, siendo una de las modalidades preferidas enchastrar la ciudad con los carteles en los postes de servicio. Desde el municipio, se hace la advertencia de la prohibición de certelería en los postes de la comuna.

 

 

La Municipalidad de San Ramón de la Nueva Orán emitió una resolución que prohíbe la colocación de propaganda política, carteles y material publicitario en los postes y columnas del alumbrado público. La medida se toma luego de un importante proceso de restauración y acondicionamiento de estos elementos, con el objetivo de mejorar la estética urbana y conservar el espacio público.

El Intendente Baltasar Lara destacó que la cartelería política puede dañar los trabajos realizados, afectando tanto la funcionalidad como la imagen visual de la ciudad. Adhesivos, afiches y otros materiales provocan un deterioro que contradice los esfuerzos de embellecimiento y limpieza urbana, especialmente en el marco de las elecciones provinciales de Salta 2025.

En ese sentido, la resolución municipal prohíbe expresamente el uso de los postes de alumbrado como soporte de campaña, apelando al respeto por el entorno común y la normativa vigente. El incumplimiento de esta disposición conlleva sanciones económicas, según establece las ordenanzas vigentes.

La medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas, instándolos a desarrollar su campaña únicamente en los espacios permitidos. Además, el municipio lanzó una campaña de difusión a través de sus canales oficiales y redes sociales para asegurar que la población esté informada.

El intendente reafirmó el compromiso de su gestión con la protección del patrimonio urbano y llamó a la conciencia cívica de todos los actores políticos, promoviendo una campaña electoral respetuosa y en armonía con el espacio público. La resolución ya está vigente y se inició un control activo en toda la ciudad.