Auditoria a pensiones por discapacidad, provincia toma distancia de los controles

Mediante un comunicado desde el Ministerio de Salud Pública Salta, aclaran que no hay vinculación de provincia con las Auditorias dispuestas para los beneficiarios de pensiones por invalidez. Provincia menciona que pone a disponibilidad espacios físicos para mayor accesibilidad y comodidad de los pacientes, además pide a los citados que reúnan toda la documentación posible sobre el tema.

 

 

EL COMUNICADO: Auditorias de la Agencia Nacional de Discapacidad

 

Ante las recientes consultas y la preocupación manifestada por la ciudadanía en relación a las auditorías para la renovación de certificados de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Ministerio de Salud Pública, informa de manera oficial y con el objetivo de brindar claridad:

El Ministerio de Salud Pública de Salta no tiene vinculación alguna con la contratación ni la ejecución de las auditorías actualmente en curso. Estas acciones son responsabilidad exclusiva de la Nación, que ha designado a la empresa privada Los Lapachos para llevar adelante este proceso. En este sentido, esta empresa es la única entidad encargada de definir la metodología, los lugares y los cronogramas de las auditorías.

 

Consciente de la situación de las personas con discapacidad y comprendiendo las posibles dificultades de traslado que podrían surgir de la logística implementada por la empresa auditora, la cartera sanitaria, con un único fin humanitario, ha ofrecido sus espacios físicos a nivel local para que el médico auditor designado por la empresa privada pueda llevar a cabo sus tareas. Esta colaboración se limita exclusivamente a la disposición de instalaciones, sin implicar participación alguna del Ministerio salteño en el proceso de auditoría en sí mismo. Se sugiere a los ciudadanos que deban someterse a la auditoría que reúnan toda la

documentación médica existente para presentarla al médico auditor privado en el momento que éste lo requiera. Se enfatiza que no es necesario realizar nuevos estudios hasta que el profesional de la empresa Los Lapachos lo indique, ya que no podrán acceder a un turno para un estudio específico, sin el pedido médico pertinente.

 

El Ministerio de Salud Pública de Salta participa en este proceso únicamente con el objetivo de facilitar la realización de las auditorías en un ámbito más cercano a los domicilios de los interesados, respondiendo a las inquietudes de la población, pero reitera su ajenidad en la decisión y ejecución de las mismas. La cartera sanitaria provincial se encuentra recibiendo numerosas consultas sobre estudios y procedimientos, aspectos que son inherentes a la auditoría privada y no a la órbita del Ministerio.

En este marco, se informa que se solicitará formalmente a la empresa Los Lapachos que se comunique directamente con los intendentes de cada municipio de la provincia. El objetivo es coordinar la realización de las auditorías en los espacios más accesibles para la población local, facilitando así el proceso de renovación de los certificados.

Finalmente, se recuerda que el Gobierno de Salta intervino oportunamente en la suspensión transitoria de las auditorías en las localidades de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur, debido a la emergencia climatológica que afectó al norte de la provincia.