Finalmente, por la ola de calor, las clases inician el 5 de marzo en Salta

La decisión fue por la ola de calor que afecta a la provincia y a las intensas lluvias registradas en enero (superaron los promedios históricos), pese a lo cual continúa la ejecución de las obras previstas para la puesta a punto de los edificios escolares. En este sentido, la extensión territorial y la diversidad geográfica de Salta, única en el país, inciden directamente en la organización del sistema educativo.

 

Ante el contexto planteado, el Gobierno de Salta dispuso el inicio del ciclo lectivo 2025 para el miércoles 5 de marzo luego de analizar factores externos al sistema educativo, los que impactan en la puesta a punto de las instituciones como así también en la labor de los cuerpos directivos y de docentes.

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología informó que la normativa nacional establece 190 días de clase o, en su defecto, 760 horas reloj. En Salta, las escuelas de Jornada Simple alcanzarán 185 días y 740 horas reloj, compensando las 20 horas faltantes con estrategias como el uso de medios tecnológicos.

Las escuelas con Jornada Extendida o Completa superarán ampliamente los requisitos, llegando hasta 925 horas reloj en algunos casos.

 

La postergación del inicio del ciclo lectivo del 24 de febrero al 5 de marzo busca garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de las clases, priorizando la seguridad de la comunidad educativa, principalmente de alumnos y docentes.